miércoles, 27 de febrero de 2013

TORRIJAS DE TODA LA VIDA

Buenas tardes amig@s, como se acerca semana santa creo conveniente hacer mención especial a las TORRIJAS de toda la vida, de las abuelas, las tías, y sobretodo las de mamá. Asique a continuación os detallo la preparación de dicho manjar español.

 En primer lugar, cogeremos las barras de pan "duro" (mejor del día anterior) y las cortaremos en trozos de unos 3 cm aproximadamente.
Al mismo tiempo, ponemos en un cazo a fuego lento, leche, canela y una corteza de limón. La cantidad es relativa, porque todo depende del pan que tengas. Yo utilice una barra de pan y 1 litro de leche aproximadamente. La canela, mejor en rama, pero en mi caso no tenia y utilice en polvo (el sabor es el mismo).
Cuando rompa a hervir lo retiramos, quitamos las cortezas del limón y lo dejamos enfriar unos 5 minutos.
 A continuación comenzaremos a mojar los trozos de pan en la leche aromatizada, y los dejamos reposar en una bandeja.
Prepararemos huevos (yo utilicé 2) y los batiremos para empapar bien las torrijas.


 Inmediatamente freiremos en aceite muy caliente las torrijas (yo utilice de oliva)

Cuando estén en el fuego, hay que dejarlas que se doren, y al sacarlas, es conveniente dejarlas sobre un papel para que escurran el aceite sobrante.
El último paso es preparar en un plato una buena cantidad de azúcar mezclada con un poco de canela en polvo(al gusto) y pasar las torrijas calientes por esta mezcla para que cojan bien el azúcar.








¡¡Y ya está!! A disfrutar...



lunes, 11 de febrero de 2013

BIZCOCHO DE NATA Y LECHE CONDENSADA

BUENAS TARDES AMIG@S

 En estas tardes de frío, siempre apetece algo calentito...qué mejor que aprovechar los alimentos de la nevera y hacer un rico pastel. Esta tarde se me ocurrió hacer un bizcocho de nata y leche condensada.

Los ingredientes son los siguientes:
- 3 huevos
- 180 gr de azúcar
- 250 gr. harina
- 1 s. de levadura
- 200 ml de nata

-mantequilla para el molde

La preparación consiste en mezclar los ingredientes poco a poco. Un truco para que la harina no haga grumos es tamizarla, es decir, pasarla por el colador antes de echarla.
 La masa quedaría más o menos así:

A continuación engrasaríamos el molde con mantequilla y lo echaríamos.
Después lo pondríamos al horno, previamente calentado a 180 grados, durante 30-40 minutos, depende del tipo de horno. En mi caso, es un horno eléctrico y lo he puesto durante media hora a 180 grados sólo con la resistencia de abajo.

¡¡ESTE ES EL RESULTADO!!
Yo me permitido adornarlo un poquito, para que quede más gracioso y el pastelito pequeño de abajo es un detallito para una cumpleañera-compañera, (espero que le guste).




martes, 5 de febrero de 2013

BIZCOCHO CEBRA CON COBERTURA DE CHOCOLATE

BUENAS TARDES AMIG@S,
LA PRIMERA RECETA QUE OS VOY A DEJAR ES UN BIZCOCHO QUE REALICÉ PARA MIS COMPAÑERAS DE LA ESCUELA.
SE TRATA DE UN BIZCOCHO DE DOS COLORES, O TAMBIÉN LLAMADO CEBRA BAÑADO CON CHOCOLATE.
A CONTINUACIÓN OS DETALLO LA RECETA:
INGREDIENTES:
  • 4 huevos tamaño "L"
  • 250 ml. de leche
  • 250 ml. de aceite de girasol
  • 250 grs. de azúcar
  • 300 grs. de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura royal
  • 1 pellizco de sal
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 2 cucharadas generosas de cacao en polvo
PREPARACIÓN:
  1. Comenzamos batiendo los huevos junto con el azúcar hasta que éstos blanqueen.
  2. Añadimos la leche, el aceite y la esencia de vainilla y seguimos batiendo.
  3. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas junto con el pellizco de sal e integramos bien todos los ingredientes.
  4. La masa resultante la dividimos en dos, añadiendo a una de ellas las 2 cucharadas de cacao en polvo, integrándolas bien en la masa, por lo que tendremos una masa de bizcocho normal y otra chocolateada.
  5. En un molde engrasado con mantequilla y enharinado, vamos disponiendo y alternando, siempre en el centro del molde, una cucharada de cada una de las masas, lo que hará que la masa se vaya expandiendo formando las rayas características.
  6. Introducimos el molde al horno precalentado a 180º durante 50 minutos aproximadamente, hasta que pinchemos y veamos que el pincho sale limpio.
Para que quedara un poquito más sabroso, lo retiré del molde y mojé toda la base con café, azúcar y un chorrito de ron, que previamente había puesto a fuego lento para que el alcohol se evaporara.

Al terminar, derretí una tableta de chocolate para fundir en un cazo al baño maría durante unos 10 miutos, y lo decoré con unas bolitas de colores. El resultado, no quedaron ni las migas, a mis compis les encantó y yo tan contenta!!!