ROSQUILLAS DE CABEZAMESADA
Hoy os presento la joya de la corona de mi pueblo,¡¡ las rosquillas de semana santa!!. Espero que las hagáis y disfrutéis tanto o más que mi familia disfruta comiéndoselas.
- 1´5 kg de harina
- 1 kg
de azúcar
- 4 huevos tamaño L
- Rayadura de un limón
- Casi un vaso de anís
- Casi un vaso de zumo de naranja
- Aceite de oliva
- 4 sodas de repostería
- 1 vaso de vino blanco
- Agua
En primer lugar, freímos 1 vaso de aceite y dejamos que se
enfríe para añadirlo a la masa.
En un bol grande ponemos 3 vasos de harina, haciendo un
hueco en el medio para poner los 4 huevos.

Añadimos 2 vasos y medio de azúcar, la ralladura de limón,
el anís y las sodas (que previamente habíamos desecho y mezclado)


Para terminar, añadimos más harina, aproximadamente 3 vasos y amasamos con las manos un buen rato.
Para saber cual es el punto óptimo de la masa, hay que esperar que no se pegue mucho en los nudillos. Una vez terminado este proceso, haremos una bola grande y la dejaremos reposar (para que crezca) tapada en un lugar donde no haya corrientes de aire, durante 10 minutos.
Pasados esos 10 minutos, podemos ponerla sobre una mesa
espolvoreada con harina y empezar a hacer las rosquillas.

Pasados esos 10 minutos, podemos ponerla sobre una mesa espolvoreada con harina y empezar a hacer las rosquillas.
Para dar la forma a nuestras rosquillas seguimos un proceso:
1. Cogemos una bolita
2. Hacemos un churro y lo aplastamos con los dedos
3. Cogemos la masa y la unimos por los extremos (Como si
fuera una pulsera)
4. Aplastamos los bordes hacia afuera.
Una vez hechas las rosquillas, ponemos bastante aceite en
una sartén grande y cuando esté muy caliente empezamos a freírlas. El momento
de sacarlas es cuando estén doradas.
Para terminar, mojaremos las rosquillas y las pasaremos por
azúcar. Para ello hacemos un almíbar de un vaso de vino blanco, un chorrito de
anís, otro vaso de agua y azúcar al gusto.
Pasaremos las rosquillas por el almíbar, sin
dejarlas empapar, simplemente hay que mojarlas. Las dejamos que escurran...
Por último, pasaremos las rosquillas en azúcar (medio kilo).
Y a disfrutar!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario